Puntos clave de la evolución inmobiliaria 2016

12:04:00 0 Comments A+ a-

Te ofrecemos siete puntos clave con los que podrás comprender la evolución del mercado inmobiliario español al cierre de 2015 y las principales perspectivas para el próximo año 2016.


  1. Estabilización de las ventas. En octubre de 2015 se ha producido un incremento interanual del 2,7% en las transacciones inmobiliarias respecto a las efectuada en el mismo mes de 2014.
  2. Apoyo a la demanda residencial. 2015 va a concluir con un volumen de ventas en torno a las 400.000 viviendas. Este dato se sustenta en las buenas cifras laborales, el impulso de la afiliación a la Seguridad Social y la confianza de los consumidores en la mejora de la economía durante los primeros meses de 2016. 
  3. Incremento notable de la concesión de hipotecas. El acumulado entre enero y octubre de 2015 muestra un crecimiento del flujo hipotecario del 26,7% respecto al mismo periodo del año anterior. En cuanto al nuevo crédito concedido a las familias para la adquisición de una vivienda, los datos del Banco de España apuntan al incremento de un 32,2% interanual en el mes de octubre, lo que supone 14 meses consecutivos de progresión positiva. 
  4. Tipos de interés al mínimo. El Euribor a 12 meses alcanzó su mínimo el pasado mes de noviembre, situándose en el 0,079%, 49 puntos básicos por debajo del de octubre y, por vez primera, alcanzándose un tipo inferior al 0,1%.
  5. Contracción de la edificación. La firma de visados de construcción de obra nueva entre enero y octubre de 2015 ha sido un 29,2% superior a la del mismo ciclo de 2014. Esto supone que la iniciación de vivienda se ha mostrado más fuerte este año que el anterior, datos positivos que se apoyan en las buenas cifras laborales, la recuperación del consumo de cemento y la opinión positiva de los empresarios respecto a la evolución futura del sector.
  6. Evolución favorable del mercado de suelo. Los datos del tercer trimestre de 2015 apuntan a que la superficie de suelo vendido ha aumentado un 72,3% interanual, lo que indica un previsible avance de la actividad constructora durante el próximo 2016.
  7. Consolidación de los precios. El valor de tasación del Ministerio de Fomento ha situado el precio medio de la vivienda en 1.476 euros por metro cuadrado, lo que supone un incremento interanual del 1,4% y cuatro trimestres consecutivos de avance en el valor de tasación de la vivienda,. La mismo ha ocurrido con el índice de precios del INE, que, en el tercer trimestre de 2015, ha reflejado un aumento del precio de la vivienda del 4,5% respecto al mismo periodo del año anterior.
Puedes descargar aquí el documento completo.

Se agradecen los comentarios y sugerencias...