La importancia de la fotografía profesional en el sector inmobiliario
La fotografía profesional, gran aliada del agente inmobiliario
Afortunadamente, poco a poco se profesionaliza el sector y más y más agentes inmobiliarios aprenden nuevas técnicas para mostrar su cartera de viviendas, que facilita al cliente potencial la búsqueda de su casa. Poco a poco se aplican técnicas home staging y el recurso de la fotografía profesional.
En el mundo inmobiliario español, si podemos encontrar excepciones en el alto standing y la obra nueva, que acuden a la fotografía e infografías de calidad, para mostrar sus viviendas, conocedores que una imagen buena llama más la atención y las visitas.
En este sector tan competitivo, diferenciarse es más necesario que nunca y empieza a haber un interés creciente por mejorar las fotografías. Es un mecanismo sencillo: poner buenas fotos consigue más clics en los anuncios, lo que se traduce en visitas y posibilidades de venta. Por lo que como agente inmobiliario te aconsejo que le prestes atención a la fotografía, bien haciendo un curso online, o presencial. No lo veas como un gasto, sino como una de las mejores inversiones que te reportará un aumento de ventas, así como mejorará tu reputación como profesional inmobiliario.
Los propietarios que quieren vender su vivienda, a veces se sienten perdidos respecto a qué inmobiliaria elegir para que comercialice su propiedad, y una vez más, la imagen que muestras les hará decantarse por tu agencia o tus servicios. Si muestras muy buenas fotos de las casas que tienes en cartera, los propietarios te preferirán como agente, que otra inmobiliaria que muestre cualquier foto de las casas que tiene a la venta.
No es necesario que las agencias inmobiliarias cuenten con un profesional de la fotografía, sólo se necesita una persona con buen conocimiento de la fotografía de inmuebles, una buena cámara reflex, trípode y un juego de objetivos. Para las viviendas de alto standing y precios astronómicos, se recomienda contratar a un fotógrafo profesional o un estudio de fotografía. Su coste queda claramente justificado y asumido en la comisión de venta.
La fotografía profesional de inmuebles no es fácil, requiere de tiempo y habilidad en el manejo de la cámara y el retoque digital, además de sensibilidad estética. Un tema fundamental para todo aquél que quiera ser un buen agente inmobiliario.
Por otro lado, y parece de sentido común, es que antes de hacer las fotos, la casa debe adecentarse y “ponerse guapa” (lo que ya denominado como home staging).
Las fotografías deben ser variadas y de todas las estancias. Cuantas más fotos mostremos, mejor imagen le daremos al potencial cliente, que comparará con otras decenas de viviendas en la web.
El reportaje fotográfico ideal tendrá que tener imágenes de todos los espacios interiores, de los detalles más atractivos (grifos, pomos, pavimento, azulejos, etc), así como de la fachada. En general es importante que los espacios aparezcan con luz de día, espacios limpios, amplios.
Conclusión: "unas buenas fotos ayudan a que nuestros inmuebles tengan más visitas y más oportunidades de venta”.
Se agradecen los comentarios y sugerencias...